El 11 de julio se honra a este noble animal en El Caballo de Paso Peruano es más que un equino: es un símbolo de identidad y cultura para el Perú. Reconocido mundialmente por su andar único y su elegancia, esta raza equina se considera Patrimonio Cultural de la Nación. Criado desde tiempos coloniales, el Caballo de Paso ha acompañado la historia del país en haciendas, festividades y exhibiciones, consolidándose como una joya genética que combina fuerza, resistencia y suavidad.
Cada año, en diversas regiones del país, se realizan concursos y exhibiciones para rendir homenaje a este tesoro peruano. Eventos como el Concurso Nacional del Caballo Peruano de Paso, que se celebra en Lima, reúnen a criadores, jinetes y amantes de la tradición para exaltar la destreza y elegancia de esta raza.
El Caballo de Paso Peruano no solo es un atractivo turístico y cultural, sino también un motor económico para la ganadería especializada. Conservar esta raza es proteger parte de la historia viva del Perú, una herencia que nos invita a valorar nuestras raíces y proyectarlas al mundo.
Su característica más emblemática es el paso llano, una marcha lateral y armoniosa que proporciona un desplazamiento suave, sin rebotes, lo que otorga comodidad incomparable al jinete. Esta habilidad natural lo diferencia de cualquier otra raza en el mundo y le ha dado fama en competencias internacionales.raza.