Como periodistas de turismo, a veces nos toca informar cosas buenas y otras veces no tan buenas, pero lo hacemos con la mayor veracidad de manera afectiva, de forma real y consciente, a fin de que llegue a mayor número de personas ansiosas de conocer y nutrirse de información real, de nuevos lugares y culturas que les permitirá guiarlos a nuevos destinos.
Nuestra labor es brindar información de primera mano que ayude al turista y a todos los actores en pos de un turismo responsable y sostenible, que nos beneficie a todos. En este tiempo donde ha revolucionado el sistema. La comunicación, se gestan de una manera vertiginosa y nos comienzan a plantear panoramas cambiantes en el día a día. Permítannos llegar a ustedes en este nuevo formato, compartir, informar y entretener, como también formar parte de este nuevo proyecto digital.
Tenemos muchos motivos para encomiar y compartir festividades, como el 123 Aniversario de Fundación de la provincia de Tambopata, el 10 de julio, su capital Puerto Maldonado, en el Suroriente peruano departamento de Madre de Dios, así como también el mismo mes de julio la primera institución superior educativa UNAMAD, Universidad Amazónica de Madre de Dios, cumplió 25 años de presencia y de cambios muy significativos en esta región, que cuando menos ha incrementado la oferta de nuevas carreras muy competitivas, acorde a las exigencias del mundo globalizado.
En el campo espiritual, celebramos la elección del nuevo Papa, por la afinidad y cariño con nuestro país, que eligió ser ciudadano peruano. Enaltecemos también una efeméride muy importante, el 24 de Julio, día de la Fuerza Aérea que evoca el valor y heroísmo del capitán Quiñones.
Otro momento no menos importante de festejo el 27 cuarta semana de julio, víspera del aniversario patrio, celebramos el día de la bebida de bandera nacional más emblemática. “el día del Pisco”. Sin más preámbulos, los invitamos a recorrer nuestra revista, y deleitarse con los lugares y destinos emblemáticos de Perú como de Iberoamérica y Europa.