El pasado 15 de setiembre del año 2023, nos asió la noticia del deceso del pintor y escultor colombiano Fernando Botero Angulo nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia,
Botero, falleció en Mónaco a los 91 años de edad. Maestro del color y la ironía, aquejado por una neumonía nos dejó mientras continuaba porfiadamente dando formas a su inspiración artística que le ha significado ser considerado el artista más excepcional de Latinoamérica de las últimas décadas.
No fui de los afortunados que lo conocieron personalmente, pero a finales de la década del 80 en mi viaje a Medellín; su tierra natal; tomé contacto directo con parte de su obra al visitar las salas de pintura del Museo de Antioquia y caminar entre sus colosales esculturas al aire libre del Parque Berrio, también llamado Parque Botero. Llegué a Medellín a participar en un congreso de la CLAPTUR para periodistas de turismo, organizado por el inteligente escritor antioqueño Humberto López López, y quedé gratamente impresionado por la belleza urbanística de esta andina ciudad colombiana ubicada en el frondoso valle del Aburrá, que con su clima y panorama se gana a los visitantes.
Cuando el famoso artista y genio del Renacimiento, Leonardo da Vinci, decidió pintar la Mona Lisa en el siglo XVI, seguramente nunca pudo imaginar que, varios siglos después, un talentoso artista colombiano reinterpretaría su obra más icónica con una perspectiva y un estilo completamente diferentes. Este artista, Fernando Botero, es famoso por su distintivo estilo conocido como boterismo, que se caracteriza por la representación de figuras voluminosas y exageradamente redondeadas. En 1959, Botero presentó su propia versión de la Mona Lisa, titulada “Mona Lisa, Age Twelve”, una obra que transformó y desafió las percepciones tradicionales de la pintura original. Desde ese momento, el mundo del arte nunca volvió a contemplar la obra de Da Vinci de la misma manera, marcando un hito en la historia del arte contemporáneo.
Pintada en 1959, cuando Botero vivía en Nueva York.
Es considerada la obra que marcó su despegue internacional.
El título hace referencia a la edad de la modelo representada, una licencia creativa del artista.